La Agenda 2030 es un plan de acción universal, integral e indivisible que reconoce que el desarrollo sostenible requiere del equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental, así como del respeto a los derechos humanos y al estado de derecho. La Agenda 2030 también enfatiza el papel de las alianzas entre los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, las Naciones Unidas y otros actores para movilizar los recursos y las capacidades necesarias para su cumplimiento.
El turismo puede contribuir, directa o indirectamente, a todos los objetivos. Concretamente, se ha incluido en algunas de las metas de los objetivos 8, 12 y 14 relacionados respectivamente con el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el consumo y la producción sostenibles y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos.

Objetivos Agenda ODS y propósitos de la cadena

La Cadena Turística tiene como propósito disminuir la pobreza y la desigualdad, ya que el programa de Pueblos Mágicos responde a la necesidad de elevar la calidad de vida de las localidades.
- Gestionar anualmente el apoyo gubernamental para la incubación y aceleración de tres pymes.
- Incrementar anualmente al menos un 20% el número de miembros de la cadena productiva.

Incluir a las mujeres en la cadena para la generación de puestos de trabajo.
Las actividades preponderantes de las mujeres como la cocina, la medicina tradicional entre otras, enriquecen la oferta de la cadena y satisface una demanda creciente en este ámbito.

Consolidar al menos 7 tours/paquetes bajo el enfoque de experiencias y con un incremento anual del 50%.
El aumento del número de productos de la cadena que se ofertan en el mercado, se caracteriza por la obtención de ingresos sin intermediarios reflejándose en mayores utilidades.

Lograr que los consumidores de los servicios y experiencias entregados por las empresas de la cadena expresen una satisfacción global superior al 85%.
El tipo de mercado al que se enfoca la cadena se caracteriza por la preferencia de destinos que promuevan la cultura y el cuidado del medio ambiente, porque les gusta que su viaje contribuya al bienestar de la comunidad.

Conservar los recursos que son utilizados para el turismo mediante buenas prácticas ambientales en las empresas.
Las principales acciones están encaminadas a la aplicación de las 3 R´s, a la consecución de proveedores locales para reducir la huella de carbono y la optimización de las materia primas para evitar el desperdicio.

Gestionar apoyos necesarios detectados por la cadena a efecto de que los eslabones incrementen su generación y entrega de valor al consumidor.
Se genera la asociación entre miembros de la cadena para complementar experiencias turísticas, con los proveedores realiza la negociación para reducir costos y aumentar la calidad de los insumos y se tiene la interlocución con el gobierno municipal y estatal para el desarrollo de la actividad competitivamente.